El próximo sábado 30 de enero se celebra del Día de la Paz.
I´ve got PEACE in my fingers.
January 30th- Peace Day
Goldilocks and the three bears.
¡LLEGÓ LA NAVIDAD!
DEAR SANTA by Rod Campbell
IT´S CHRISTMAS TIME!
BLANCA NAVIDAD
A CHRISTMAS BELL SONG
STORY: THE GINGERBREAD MAN
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Esta semana hemos estado viendo qué es la Constitución, y cuáles son algunos de los derechos y deberes que se recogen en ella.
¡Viva la Constitución!
La luna sabe a…


Esta semana hemos estado trabajando el cuento “¿A qué sabe la luna?”, y hemos hecho unos murales sobre él.
Alumnos y profesores hemos escrito a qué sabe la luna para nosotros.
¡Qué variedad de sabores!
CUENTO: ¿A QUÉ SABE LA LUNA?
¡Nos vamos al cine!
Hoy, gracias al FICC (Festival Internacional de Cine de Cartagena), hemos podido ver en el aula la película “Ovejas y lobos”.
Una cinta de animación digital rusa, que invierte el concepto de lobo con piel de oveja.
¡Una peli muy divertida!


DIWALI, THE FESTIVAL OF LIGHTS
El sábado 14 de noviembre se celebra una fiesta muy importante en India “Diwali”.
Diwali es la gran fiesta de India: la entrada del nuevo año hindú.
Vidushi nos contará en qué consiste esta fiesta y por qué la llaman la fiesta de las luces.
DAYS OF THE WEEK
There are seven days in a week:
- Monday
- Tuesday
- Wednesday
- Thursday
- Friday
- Saturday
- Sunday
POEMA “MINUTO, EL DIMINUTO”
¡Qué bien se han aprendido este poema los alumnos!
GO AWAY, BIG GREEN MONSTER
It´s HALLOWEEN!
Este año hemos celebrado un Halloween diferente en el que también lo hemos pasado muy bien.
Hemos hecho unas manualidades monstruosas con rollos de papel higiénico, y las hemos puesto de decoración en el pasillo.
En inglés, la seño Vidushi nos ha hecho una presentación de Halloween, y luego nos ha contado un cuento llamado “Go away, big green monster”. Después, los alumnos han dibujado al monstruo en su cuaderno de dibujo.
YOU DON´T SCARE ME , SO…GO AWAY!
CUENTO: EL RATÓN QUE SE COMÍO LA LUNA
PRIMER DÍA CON VIDUSHI
Hoy hemos conocido a la seño Vidushi.
Nos ha contado cosas sobre ella, y nos ha enseñado fotos sobre su familia, su casa y su país. ¡Qué diferente es todo en India!
Lo hemos pasado muy bien. ¡Estamos deseando que vuelva!
CUENTO: LOS LOBOS QUE VINIERON A CENAR (2ª parte)
Cuatro lobos hambrientos y unos valientes animales del bosque, dispuestos a todo…
¿Qué celebramos el lunes 12 de octubre?
El 12 de Octubre es el día de la Fiesta Nacional en España.
Un día que conmemora la llegada de Cristóbal Colón al «Nuevo Mundo» en 1492, marcando así el descubrimiento de América.
CANCIÓN “AMÉRICA”
Canción del Descubrimiento de América cantada por Lucrecia y los Lunnis, en el programa de Televisión Española “Los Lunnis”.
CUENTO: LA OVEJITA QUE VINO A CENAR (1ª parte)
Esta semana en clase de lectura vamos a trabajar el cuento “La ovejita que vino a cenar”.
Es un cuento repleto de valores como la amistad, la generosidad y la aceptación de las diferencias.
En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña, y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido.
El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado… Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga!
Una entrañable historia de amistad que nos ha encantado a todos.
SEASONS OF THE YEAR
There are 4 seasons that happen in a year:
- Spring
- Summer
- Autumn
- Winter
It´s AUTUMN now.

WELCOME TO SAN FÉLIX, VIDUSHI!

Este año nuestra auxiliar de conversación viene de INDIA y se llama Vidushi.
¡Estamos deseando conocerla!
CUENTO “EL PUNTO”
Hoy en clase de lectura hemos trabajado el cuento “El punto” de Peter H. Reynolds.
Este cuento trata sobre Vashti, el niño que un día pintó un punto.
Él dice que no sabe dibujar, pero su profesora dice que sí, porque ella sabe que todo el mundo tiene capacidad creativa dentro de sí mismo, y que donde hay un punto, hay un camino.
Pues mirad que originales y que creativos se han quedado los dibujos que han hecho esta mañana.
HELLO, I´M TIGER!
Hello, I´m Tiger.
What´s your name?
NUESTROS PRIMEROS DÍAS DE COLE

















Así de bien lo pasamos los primeros días de cole. ¡Estamos deseando volver!



¡Ya estamos preparados para la vuelta al cole!
NORMAS ANTI-COVID 19
HASTA QUE PODAMOS ABRAZARNOS
¡BIENVENIDOS AL COLE!
KAHOOT DE ANIMALES Y PLANTAS
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Hola chicos,
En esta presentación podéis ver los trabajos tan bonitos que habéis hecho sobre los animales en peligro de extinción.
¡Espero que hayáis aprendido mucho sobre ellos haciéndolo!
Las principales razones por las que es importante ayudar y proteger a los animales en peligro de extinción y amenazados, son las siguientes (ecología verde):
1. La vida animal supone una red de especies insustituible, totalmente interconectada y con la que interactuamos.
2. Porque la vida animal ofrece servicios naturales esenciales para el ser humano: recursos medicinales, alimento y patrimonio natural.
3. Porque la biodiversidad es saludable para los ecosistemas.
4. Por el derecho a la vida, el amor y el respeto hacia ellos.
UNAS VACACIONES DIFERENTES
Aquí tenéis las redacciones de Semana Santa.
En ellas, algunos compañeros de clase nos han contado cómo han pasado estas “vacaciones” confinados en casa.
Me alegro de que, a pesar de todo, lo hayáis pasado bien.
¡Animo! Un día más, un día menos.
EASTER SUNDAY- APRIL 12th
Mirad que foto nos ha mandado nuestro compañero Héctor de las monas y huevos de Pascua que disfrutaron en familia. ¡Qué buena pinta!
Easter Sunday, el día estrella
El día más señalado y festejado de la Semana Santa en el Reino Unido es el Easter sunday (Domingo de Resurrección).
Durante este día las familias se reúnen para comer el tradicional Roast Lamb, un asado de cordero aderezado con crema de verduras y menta. El postre tradicional es el Easter Pudding, llamado Custard Tart, que es un pastel de crema con galletas y pasas.
La tradición del Easter Sunday dice que hay que desayunar boiled eggs (huevos hervidos), un desayuno sencillo y con un gran simbolismo. Los huevos representan el renacimiento o resurrección de Jesucristo y de ahí el protagonismo de éstos.
El lunes después del Easter sunday no tiene un significado religioso en sí, pero es muy tradicional que se hagan las Roll Egg Races. Consiste en tirarse rodando cuesta abajo por una colina con un huevo de pascua en la mano y el primero que llegue abajo sin haber perdido el huevo es el ganador.
Los orígenes de los huevos de Pascua
Los Británicos tienen por costumbre regalarse entre familiares y amigos huevos de chocolate (Easter eggs). A los niños se les dice que si se han portado muy bien el conejito de pascua (Easter bunny) les traerá muchos huevos. Como hemos visto, el huevo adquiere un simbolismo sumamente importante en estas fiestas.
El juego del Egg Hunting o búsqueda de huevos
Seguro que en muchas series y películas hemos visto el típico juego de encontrar huevos de pascua ocultos. Las familias disfrutan mucho jugando al Egg Hunt (Caza del huevo), sobretodo con los más pequeños de la casa.
Los padres y los abuelos suelen esconder varios huevos de chocolate en diferentes rincones de la casa y el jardín. Los niños tienen que buscar los huevos que el Easter Bunny (Conejito de Pascua) ha escondido y los van metiendo en una cesta. ¡Quien más huevos encuentra es el ganador!
LAPBOOKS SOBRE EL SISTEMA SOLAR
Mirad que bien se están quedando los lapbooks que estáis haciendo para sociales, sobre EL SISTEMA SOLAR.
La última semana, algunos compañeros trajeron unos lapbooks muy bonitos pero no podemos enseñároslos porque no les hicimos fotos.
Estas fotos me las han mandado Lucía y Lessly. ¡Se les ha quedado genial! ¡Buen trabajo, chicas!
¡Animaros a hacerlo! Podéis usar los materiales que tengáis por casa y así serán más originales.
CUENTOS SOBRE EL CORONAVIRUS
Me han encantado vuestros cuentos sobre el coronavirus .
Los que aun no lo han hecho, todavía están a tiempo de poner su imaginación a trabajar.
A veces la realidad supera la ficción, y podemos basarnos en ella para escribir historias muyyyyyyy interesantes.
NUESTROS PECES
LA TIERRA Y SUS PARTES
En sociales seguimos aprendiendo cosas sobre la tierra y sus partes.
¡No te lo pierdas! Es muy interesante.
MANUALIDADES ARCOIRIS
Hola chicos,
Me encantaron vuestros dibujos de arcoiris, así que aquí tenéis una página con ideas de manualidades con arcoiris por si alguien se anima a hacerla.
¡No olvidéis mandarme luego una foto!
TODO VA A SALIR BIEN
TRABAJOS de NATURALES
Esta última semana estuvimos haciendo unos murales sobre la clasificación de los seres vivos: animales vertebrados, animales invertebrados, plantas con flores y plantas sin flores.
Muchas gracias a todos por vuestra implicación a la hora de imprimir o buscar las imágenes que necesitaban.
Les cuesta trabajar en equipo, pero al final han conseguido hacer unos murales muy bonitos.
¡Enhorabuena a todos!
Os recuerdo que en el canal HAPPY LEARNING, en español, hay muchos vídeos muy interesantes sobre este tema.
https://www.youtube.com/channel/UCGkVdu_EVrqqxQ7OnLFK8RQ
LET´S DANCE!
ST PATRICK’S DAY
Hoy 17 de marzo se celebra en muchas partes del mundo🌍 la festividad de San Patricio, patrón de Irlanda.
La delicada situación actual provocada por el COVID-19, no nos ha permitido realizar las actividades que desde el equipo de inglés teníamos programadas, como la interpretación del baile típico irlandés☘
Aun así, el pasado viernes, con los alumnos que vinieron a clase “improvisamos” un último ensayo que queremos compartir con todos vosotros.
#YoMeQuedoEnCasa
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
ST PATRICK´S DAY
Estas últimas semanas hemos estado practicando una IRISH JIG (baile típico irlandés), ya que el 17 de marzo se celebra St Patrick, patrón de Irlanda.
Mañana martes colgaremos el vídeo que grabamos el último día con algunos alumnos bailándolo, pero, mientras tanto, podéis ver este vídeo en el que se explica en qué consiste esta celebración y pasar un rato divertido jugando en estos enlaces de St Parick.
http://www.akidsheart.com/holidays/stpat/stgames.htm
https://www.primarygames.com/holidays/st.patricksday/games/stpatricksdaypicturesearch/
https://www.digipuzzle.net/education/stpatricksday/
6 DE DICIEMBRE, DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
PEACE SONG
On January 30th it’s PEACE DAY.
We are going to learn this song.
I’ve got PEACE, PEACE, PEACE in my fingers.
Watch what I can do.
I’ve got PEACE, PEACE, PEACE in my fingers.
I’m gonna shake hands with you.
(REPEAT)
I’ve got WORDS, WORDS, WORDS in my head.
Watch what I can do.
I’ve got WORDS, WORDS, WORDS in my head.
I’m gonna talk things over with you.
(REPEAT)
I’ve got LOVE, LOVE, LOVE in my heart.
Whatch what I can do.
I’ve got LOVE, LOVE, LOVE in my heart.
I’m gonna give some to you.
(REPEAT)
I’ve got PEACE, PEACE, PEACE in my fingers.
WORDS, WORDS, WORDS in my head.
I’ve got LOVE, LOVE, LOVE in my heart.
I’m gonna give some to you.